Para dar el pistoletazo de salida, te invitamos a escuchar nuestro primer episodio, titulado “Capacitación digital contra el despoblamiento”. La charla, dirigida por Juncal Herrero, contó con la participación de: Marcos Niño, Director General de Reto Demográfico del Gobierno del Principado de Asturias, y José Ángel García, Tesorero de la Cámara de Comercio de Oviedo.

Juntos, profundizaron en los cimientos del proyecto Ruta Digital y analizaron cómo la capacitación digital es una herramienta poderosa para combatir la despoblación y reducir la brecha digital en el territorio asturiano.

Escúchanos en tu plataforma favorita:

Encuentra el primer episodio y suscríbete al podcast Ruta Digital en:

La urgencia de las competencias digitales

La conversación puso de manifiesto una realidad ineludible: la tasa de penetración de internet y las competencias digitales básicas son el medidor directo de la capacidad de una población para participar plenamente en la economía y la sociedad digital. Hoy, este es un criterio central de desarrollo humano.

Sin competencias digitales, la participación plena queda restringida, llevando a los ciudadanos a la exclusión en áreas vitales como el empleo, la educación, la participación democrática y el acceso a servicios públicos online. Por ello, organismos internacionales como la Unión Europea (UE), la ONU y la OCDE han incluido la capacitación digital en sus índices de progreso social y económico.

En este contexto, es crucial señalar que Asturias se ha mantenido tradicionalmente en los puestos altos de la tabla en educación superior. Los datos de 2024 la sitúan como la quinta comunidad autónoma, con un 44,32% de la población entre 25 y 64 años con educación superior (frente al 42% nacional). Sin embargo, la formación en campos emergentes como la Inteligencia Artificial (IA) se contabiliza dentro de la formación complementaria y digital, un área donde el proyecto Ruta Digital busca marcar la diferencia.

Ruta Digital: Formación gratuita para el futuro rural

El podcast es una ventana al proyecto Ruta Digital, un programa formativo diseñado para llevar la digitalización a cada rincón de Asturias.

Desarrollado por la Cámara de Comercio de Oviedo en convenio con la Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, el programa tiene una misión clara: recorrer 71 concejos asturianos con menos de 20.000 habitantes para luchar contra la desigualdad y el despoblamiento.

Se trata de una ambiciosa oferta formativa gratuita compuesta por 100 micro píldoras de 7,5 horas cada una. Este esfuerzo está financiado por la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation y se enmarca dentro de los objetivos del componente 19 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

¡Una gran oportunidad para sembrar el conocimiento, derribar la brecha digital y generar nuevas formas de vida y emprendimiento en el medio rural asturiano!