Más de mil alumnos ya se han registrado en la plataforma online, con una media de seis formaciones por persona. El perfil mayoritario revela el impacto social del proyecto: el 68% mujeres, el 74% mayores de 46 años y tres de cada cuatro personas en situación de inactividad laboral. Es decir, Ruta Digital se ha convertido en una herramienta real de empleabilidad para quienes quieren mejorar su currículo y volver al mercado laboral.

Además, un 22% del alumnado tiene más de 65 años, y es este grupo el que más busca formaciones de ciudadanía digital como “Solicita cualquier tipo de cita por internet” o “Cómo y cuándo utilizar un certificado software, Cl@ve o DNI electrónico”.

Los concejos con mayor demanda de formación son Cangas del Narcea, Cudillero y San Martín del Rey Aurelio, aunque ya hay alumnado registrado en 62 de los 71 concejos asturianos con menos de 20.000 habitantes. El propósito es claro: combatir la brecha digital y reforzar la cohesión territorial del medio rural asturiano.

Tantas formaciones como quieran

Los alumnos pueden realizar tantas microformaciones como deseen, y muchos lo están aprovechando. Dos de ellos ya han superado las 30 y las 60 certificaciones, y no se descarta que alguno alcance el hito de100 cursos completados.

Un reflejo del interés creciente de la sociedad asturiana por digitalizarse y de la accesibilidad de la formación ofrecida por la Cámara.

Aula Móvil repite parada en Cangas del Narcea

Cangas del Narcea se ha convertido en un concejo referente. Este viernes el Aula Móvil de Ruta Digital ha vuelto a instalarse en la Plaza Mayor, reforzando a la capital del concejo que lidera el número de certificaciones en Asturias.

Desde octubre ya se han impartido formaciones presenciales en Bruellles, Cibuyu, Eirrondo de Bisuyu, Mieldes y Robléu de Teinás.

IA y Ciudadanía Digital son los cursos con más demanda.

La Inteligencia Artificial se mantiene como área de interés prioritario para los alumnos de Ruta Digital. “Herramientas prácticas para usar la IA en el día a día” y “Aprende a generar imágenes y vídeos con IA” son los más demandados. También el de “Cómo usar Chap GPT para generar contenidos curriculares” que han cursado grupos de docentes del área noroccidental.

Formación gratuita

Ruta digital ofrece micro formaciones de 7’5 horas completamente gratuitas y certificadas por la Cámara de Comercio de Oviedo.

El programa es fruto de un convenio entre la Cámara y la consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo y está financiado por la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.